PICKLEBALL

EL DEPORTE QUE ARRASA EN ESTADOS UNIDOS

Placeholder de imagen

Un deporte para todos

¿QUÉ ES EL PICKLEBALL?

El Pickleball es un deporte dinámico y social que combina elementos del tenis, el bádminton y el ping-pong. Se juega en una pista más pequeña que una de tenis, lo que lo hace ideal para todas las edades y niveles de habilidad. Con reglas sencillas y partidas emocionantes, el Pickleball es perfecto tanto para principiantes como para jugadores más experimentados.

Inventado en Estados Unidos en 1965, el Pickleball ha crecido exponencialmente en popularidad, convirtiéndose en uno de los deportes con mayor crecimiento a nivel mundial. ¡¡Solo en Estados Unidos ya lo practican más de 36 millones de personas!!

  • Apto para todos: Ideal para niños, adultos y mayores.
  • De bajo impacto: Cuida tus articulaciones mientras te mantienes activo.
  • Fomenta la socialización: Conecta con otros jugadores y forma parte de una comunidad deportiva.
  • Mejora la coordinación y los reflejos: Aumenta tu agilidad y concentración en un entorno dinámico.
  • Accesible y rápido de aprender: En pocos minutos puedes empezar a disfrutar.

Un deporte para todos

Reglas básicas

Aunque el Pickleball es fácil de aprender, aquí tienes un resumen de las reglas fundamentales:

  1. Objetivo del juego:
    Consigue puntos golpeando la pelota por encima de la red y haciendo que tu oponente no pueda devolverla dentro de los límites del campo.
  2. Formato del juego:
    Se puede jugar individualmente (uno contra uno) o en dobles (dos contra dos).
    Los partidos suelen jugarse hasta 11 puntos, con una diferencia mínima de 2 puntos para ganar.
  3. La pista y la red:
    La pista mide 6,10 m de ancho por 13,41 m de largo.
    La red está situada a una altura de 91 cm en el centro y 107 cm en los extremos.
  4. Equipamiento necesario:
    Pala: Más pequeña que una de tenis pero más grande que una de ping-pong.
    Pelota: Fabricada con plástico ligero y perforado, diseñada para un rebote controlado.
  5. El saque:
    Se realiza por debajo de la cintura y de manera diagonal hacia el campo del oponente.
    El jugador que gana el punto continúa sacando.
  6. Zona de no volea:
    Es un área de 2,13 m desde la red hacia cada lado de la pista.
    En esta zona no se puede golpear la pelota en el aire; debe botar antes.
  7. Cambio de saque:
    En dobles, el saque cambia entre compañeros antes de pasar al equipo contrario.
Pista de Pickleball
Placeholder de imagen

Un deporte para todos

EL DEPORTE MÁS INCLUSIVO

Su facilidad de aprendizaje ha convertido este deporte en una herramienta fundamental para promover la inclusión, la igualdad y la diversidad. Cualquier persona puede disfrutar de su práctica desde el primer día.

  • Accesibilidad para todas las edades y condiciones físicas: El pickleball puede ser practicado por personas de cualquier edad (desde niños hasta adultos mayores), con diferentes niveles de condición física y sin requerir una preparación atlética específica, lo que permite que familias enteras jueguen juntas independientemente de su edad o habilidad.
  • Facilidad de aprendizaje: Requiere una inversión mínima en equipamiento (pala y pelota) y tiene reglas sencillas que se pueden aprender rápidamente, permitiendo que personas de todos los niveles socioeconómicos y capacidades cognitivas puedan disfrutarlo desde el primer día.
  • Adaptabilidad para personas con discapacidad: El tamaño reducido de la pista (una tercera parte de una de tenis), la pelota más ligera y el ritmo controlable del juego facilitan su adaptación para personas con movilidad reducida, discapacidades físicas o intelectuales, existiendo ya modalidades específicas como el pickleball en silla de ruedas.
  • Entorno social integrador: Fomenta la socialización y el compañerismo al ser un deporte principalmente de dobles que promueve la interacción entre jugadores, creando comunidades diversas donde personas de distintos géneros, edades y capacidades comparten espacio y experiencias en igualdad de condiciones.
Infórmate